jueves, 25 de abril de 2013

Impotencia *


Si pudiera tener control sobre algunas cosas la vida sería más simple y menos ofuscada. Podemos sentir el peso de la impotencia, y saber que es imposible levantarlo. LA impotencia pesa toneladas, ejerce presión sobre la mente huma. Nos pesa millones de quilos, nos pesa horas de maquinaria mental. La impotencia no tiene solución más que en el proceso interno de uno mismo, la impotencia no se va con una puteada, no se va con la ira, no se va con romper todo, no se va con nada. La impotencia tal vez se vaya con el tiempo, con el correr de los días o lo que es aún peor, quizás se potencie, la impotencia. La impotencia es eso, es potencia que no se puede ejecutar, que no se puede ejercer, la impotencia significa algo reprimido, “me da una impotencia”, la impotencia es poder hacer de todo por algo o por alguien, pero saber que todo es en vano, o que por algo no lo podes hacer.
impotencia.
(Del lat. impotentĭa).
1. f. Falta de poder para hacer algo.
2. f. Incapacidad de engendrar o concebir.
3. f. Imposibilidad en el varón para realizar el coito.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En este caso, claramente, sería aplicable la primera, pero la 2 y 3 no dejan de estar íntimamente relacionadas con la impotencia. Seguimos hablando de una incapacidad, de una falta de poder. Y no es que uno no tenga el poder interno, sino es que no lo puede exteriorizar por algún motivo.
Hoy soy impotente, y no porque no pueda concebir, o no pueda realizar el coito, sino porque me falta poder para dirigir mis propios actos, para controlar algunas cosas. Y lo peor de todo, es que creo desde la génesis humana son, en diferentes medidas, incontrolables: las emociones.

* Texto escrito alrededor del 2007 publicado en mi blog anterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario