martes, 12 de junio de 2018

Luna Nueva en Géminis: pensá con el Alma


Luna Nueva en Géminis: pensá con el Alma

Géminis es la primera mente. En Géminis nos damos cuenta de que hay algo que todo lo une, todo lo asocia, todo lo vincula. Si empiezo a hacer combinaciones de materia y energía empiezo a obtener múltiples posibilidades. La Luna Nueva, el inconsciente mejor guardado en esa oscuridad, en esa imposibilidad de verla, aunque la busquemos y aunque sepamos que esta, no la podemos ver. Esa Luna, esa energía sucederá en Géminis.
Las primeras creencias que guardamos en un cajón como mega, archi, súper seguras son las que absorbimos en la primera infancia (Casa Tres, primera infancia, 
Géminis).  En el hogar primero, luego en la escuela primaria. Sobre todo, esos siete años de escuchar como música de fondo tantas declaraciones de verdad, de justicia, de intento de “normalizar” el mundo y hacer que todos entendamos la realidad de una sola manera (por suerte esto ya hace rato ha comenzado a cambiar). Aún hoy, muchas de esas creencias, siguen con nosotros allá en el fondo del ropero, como esa caja de cosas que todavía no queremos tirar porque nos recuerdan ese momento. Por eso aquí estamos, haciendo este intento de en cada Luna Nueva intencionar que cada vez más cuartos de nuestro inconsciente se vayan liberando, para que tengamos un nuevo espacio para crear. Buscá esa creencia, sobretodo la que te da seguridad emocional, esa frase o esa manera de articular la realidad que no te cierra, que te enoja, pero que te hace “hacer menos”. Escribila, poné adjetivos al lado que describan cómo te hace sentir esa creencia, bailala, transformala a cómo te gustaría que sea y plantala en estos días (el miércoles trece ideal) en una maceta con una hermosa flor o semilla y regala para que crezca todos los días un poco. Todos los nuevos modelos mentales que sentís que hoy te ayudarían a no hacerte tanto problema, porque justamente al ser creaciones mentales, muchas veces no existen.
Géminis también son los cursos, talleres. El niño, infante, el juego, la imaginación. Géminis desarma los juguetes y quizás nunca los vuelva a armar, solo quiere saber cómo funciona, no necesariamente cómo arreglarlo. Por algo los autos, los mecánicos son muy geminianos: tienen una capacidad de asociar partes muy genial, concreta, las tienen que ver (un virginiano asociará partes “imaginarias” de un sistema de información de computadoras). También entonces pensá si estas haciendo un curso o taller que te súper encante, que te diviertas, que sea todo para vos si no lo estás haciendo en el papelito intencioná empezarlo.
Géminis, ya casi por último (porque piensen que si son las mil posibilidades podría seguir toda la tarde), es la mismísima dualidad. El bendito sistema binario que por momentos nos tortura. Pero lo que nos tortura no es el sistema, sino la imposibilidad de nuestra consciencia moldeada como hasta hoy de aceptarlo tan contradictorio, paradójico y simple a la vez. Esa es la transformación bastante fundamental: dejar de creer que los opuestos se repelen, se eliminan, se excluyen o no son compatibles. Son parte de lo mismo y hay que dejar de sufrir por ello. El percibir esa dualidad como imposible de resolver (de la manera que lo veníamos haciendo hasta ahora) nos deja nuevamente en un lugar de imposibilidad, de carencia de poder y sufrimos, sufrimos, nos quejamos de lo injusto que es el universo al someternos a semejante desafío
¿Podes disolver tu juez interno que analiza cada uno de tus actos desde su dualidad? ¿Podes aceptarte y vivir en un mundo tal donde el fuego y el agua permanezcan juntos en un mismo lugar; donde podamos estar calmos en el momento que nos prendemos fuego, serenos en el momento que nos inunda el agua, perceptivos y poderosos cuando estamos bajo tierra y con coraje para volar.
Géminis, es infinito asociar. Pero hay asociaciones, visiones y maneras de aprender que ya sabemos que nos trajeron hasta acá y las agradecemos, pero también sabemos que el mundo, como nosotros, se está transformando entonces tendremos que transformar también lo que creíamos que el mundo era para poder seguir avanzando con él.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario